Little Known Facts About silenciar critico interior.

Y cuando la escuches, solo ten en cuenta su tono y sus palabras, agradécele por su punto de vista y responde que vas a reflexionar sobre el asunto.

Al crecer, invariablemente experimentamos actos y palabras hirientes. Estos pueden provenir de las personas más cercanas a nosotros, e inconscientemente fusionamos esta línea de pensamiento en nuestros pensamientos. A veces las palabras duras son tantas y tan constantes que se vuelven parte de nuestra identidad.

En el ámbito del desarrollo personal y la superación private, a menudo escuchamos sobre la importancia de superar nuestras zonas de confort, enfrentar nuestros miedos y superar obstáculos. Si bien este es sin duda un consejo valioso, hay un component crítico que a menudo se pasa por alto: la forma en que nos tratamos a nosotros mismos durante este viaje.

2. miedo al fracaso: El miedo al fracaso es un poderoso caldo de cultivo para el crítico interno. Cuando tienes miedo de cometer errores o no alcanzar tus objetivos, esta voz interior puede volverse fuerte e insistente. Piense en un momento en el que dudaba en emprender un nuevo proyecto en el trabajo porque 10ía miedo de no tener éxito.

A medida que perfeccionamos esta habilidad, el camino hacia la autodisciplina se vuelve menos sobre luchar contra enemigos internos y más sobre nutrir a un aliado interno. Esta transformación es la esencia del verdadero autodominio y la clave para una autodisciplina duradera.

La investigación ha encontrado que usar nuestro nombre en lugar de "yo" durante los momentos de diáemblem interno, puede crear una distancia psicológica útil de la intensidad emocional del yo, lo que permite evitar la rumiación y avanzar con mayor perspectiva, calma y confianza.

"Incluso cuando hayas perdido un hijo o a tu esposa, nada te exime de tu responsabilidad de ser feliz": Richard Ford

Reconozca que tiene un crítico interior. Cuando usted Observe a esa voz que le dice algo negativo tome conciencia de que usted se está criticando a usted mismo y que esos comentarios no están basados en la realidad.

Con frecuencia las personas con depresión y ansiedad experimentan un diábrand interno destructivo y disfuncional; la charla interna que escuchan puede ser incesante y demasiado crítica.

"Pero después de unos meses en la universidad y lejos de mi casa, estando sola, me di cuenta de que era tan capaz y 10ía tanto que ofrecer como cualquiera de mis compañeros".

Una forma de separarte del crítico es silenciar critico interior darle un nombre. Cualquier nombre funcionará; para agregar algo de ligereza, incluso podrías intentar usar un nombre tonto como La Vieja Amargada. Lo importante es que al separarlo de tu propia identidad, estás en camino de liberarte de su influencia.

Por ejemplo, digamos que piensas: "Hoy he sido muy mala con Sara. Soy una mala amiga por comentar los platos sucios que ha dejado en el fregadero". Podrías decir: "No debería haber dicho nada sobre los platos sucios de Sara. Tiene muchas cosas que hacer. Voy a llamarla para disculparme".

four. adopte una mentalidad de crecimiento: cultive la creencia de que las habilidades y la inteligencia se pueden desarrollar con esfuerzo y perseverancia. Cuando te enfrentes a una crítica, recuerda que cada comentario es un trampolín hacia el dominio y la excelencia.

exelente lo e leido lo e copiado en un cuaderno para ir explorando cada frase espero me ayude ya q mis sueños son grandes gracias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *